PROYECTOS

¿Por qué hay que movilizarse?

¿Por qué hay que movilizarse?
El cáncer infantojuvenil es la primera causa de muerte por enfermedad de los niños y adolescentes en España. Cada año se registran más de 1.600 casos de cáncer infantojuvenil. Los casos han aumentado en Europa en un 10% entre 1980 y 2000. Mientras, los fondos públicos y privados destinados a la investigación del cáncer infantil son demasiado insuficientes para permitir una mejoría en la tasa de curación de los niños con cáncer.

El cáncer infantojuvenil es la primera causa de muerte por enfermedad de los niños y adolescentes en España. Cada año se registran más de 1.600 casos de cáncer infantojuvenil. Los casos han aumentado en Europa en un 10% entre 1980 y 2000. Mientras, los fondos públicos y privados destinados a la investigación del cáncer infantil son demasiado insuficientes para permitir una mejoría en la tasa de curación de los niños con cáncer.

El ensayo consiste en la combinación de tratamientos dirigidos de última generación, con tratamientos que producen un daño directo y específico, en la célula del meduloblastoma y otros tumores refractarios.
En los pacientes con tumor en recaída, no se administran tratamientos estándares sino que es necesario personalizar el tratamiento según cada caso aplicando tratamientos innovadores.
Campaña de recaudación de fondos para finanaciar el tratamiento personalizado contra el meduloblastoma en recaída de Samuel y Andrea.

PROYECTO
DESTACADO

Lorem ipsum color sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet.

PROYECTO
DESTACADO

Lorem ipsum color sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet.

PROYECTO
DESTACADO

Lorem ipsum color sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet.